La Historia de las maquinas de vapor resumida

Debemos decir que las maquinas de vapor aparecieron muchos siglos atrás, cuando surgió una ruedas que se usaban para mover cosas, esto lo manifestó un inventor Griego del siglo I, Llamado Herón de Alejandría. En un escrito se describió a una maquina cuyo nombre era eolipìla la cual funcionaba de una manera sencilla, este científico helénico habla de unas maquinas que abrían los templos cristianos y que usaban un sistema que movido por vapor servían para abrir las puertas de los templos, al igual que para hacer funcionar unos pequeños torniquetes.
Pero también debemos mencionar a Edward Somerset Márquez de Worceter, el cual en 1640 apela al vapor para poner a funcionar unas ruedas con aletas fijas; sin embargo mientras la máquina de Herón hacia uso del vapor de manera continúa, Edward lo utilizaba por impulsos. Pero es el primer registro de patente que se conoce en la historia y fue realizado por este mecánico que el 25 de julio de 1688, registro oficialmente la primera máquina de vapor, (con el numero GB356 A.D)
Sin embargo según la historia durante mucho tiempo se le atribuyo a Denni Papin, ya que él en 1687 describió una maquina que funcionaba con un pistón que era impulsado por vapor, incluso se le atribuyo la inversión de barcos impulsados por vapor, pero realmente él nunca construyo nada. No obstante fue Tomas Savery quien en el año de 1698 utilizaría los enunciados de Papin y elaboraría una maquina que consistía en una bomba monocíclica de succión que se utilizaba para sacar el agua de las minas, la misma funcionaba con el mismo sistema de la de Papin, por medio del vapor de agua y la atmosfera.
Aunque este era un sistema muy poco funcional ya que era muy caliente, caro y muy poco práctico. Aun así este no sería modificado sino hasta 1705 cuando Thomas Newcomen le realizo modificaciones no obstante esta seguía siendo poco eficiente. Realmente quien le hizo modificaciones bastante significativas fue James Watt, quien en el año 1769 crea la primera máquina industrial que funcionaba a vapor. Hasta ese momento el vapor se trabajaba mediante dos cilindro de donde se realizaban las funciones de calentamiento y enfriamiento, Pero Watt hace una modificación bastante importante logrando que la mismas trabajaran mucho mejor aumentando su poder utilizando un sistema de cilindro único que hacia las dos funciones al mismo tiempo.
A pesar de que para este periodo ya había aparecido la primera turbina de vapor de uso comercial, Ingeniada por Charles Avery, aun la población en general miraba con recelo estos desarrollos. La turbina de Avery no era más que una versión de la eolipila de Herón de Alejandría, la cual funcionaba por medio de un eje que hacia girar las turbinas de la mismas. De estas maquinas se llegaron a instalar aproximadamente unas 50 en los aserraderos y se intento hacer funcionar una en una locomotora a forma de experimento pero la idea fue descartada muy pronto.
A principios de 1800 empezarían a aparecer las primeras maquinas de vapor propiamente dichas, las cuales eran capaces de generar una gran fuerza de trabajo debido a que eran capaces de alcanzar grandes presiones. Estas maquinas ya no tenían la necesidad de usar un condensador ni una bomba de aire, poseyendo un tamaño más reducido y una estructura más liviana, lo que hacía factible su uso en los medios de transporte. Estos avance fueron posible gracias a los desarrollos logrados por Richard Trevithick, Davies Gilberd ambos Ingleses y Oliver Evans quien era Norteamericano.
Gracias al desarrollo de esta nuevas maquinas más eficiente se comienza a ver la locomoción a vapor como algo más útil; de esta forma en 1801 Trevithick introduce la primera locomotora. No sería sino hasta después de medio siglo que aparecería versiones mejoradas de las maquinas de vapor, las cuales gracias a Cari G .P de Laval lograron conseguir unas 42.000 revoluciones por segundo.
A partir 1829 la máquina de vapor toma un papel protagónico en el desarrollo de los sistemas ferroviarios. Para 1897 Laval ya había diseñado maquinas con turbinas de escape divergente de potencias, las cuales podían variar desde los 3 CV a cientos de CV o hasta varios centenares de caballos de vapor.
Otro de los sistemas de transporte que sufrieron una gran Transformación gracias al desarrollo de las maquinas de vapor fueron los barcos; en los cuales se vio aumentada su capacidad y eficiencia durante el traslado. Esto gracias al desarrollo de Robert Fulton, quien en 1800 construyo su primera embarcación, la cual fracaso y se hundió.
Pero luego de reconstruir el primer buque lograría tener éxito en su segundo intento; esto después de realizar varias pruebas y contando con la asesoría de James Watt y William Murdoch. Fabricando de esta manera el primer barco que tuvo existo comercial para 1807, el cual era un arco de paleta. Fulton además desarrollaría el primer barco que se movilizaba con una rueda propulsaba a vapor, el cual se llamo Clermont en honor al lugar que se dirigió en su primer viaje, también lo llamaron el Monstruo de Fulton.
De esta manera logramos concluir con el resumen de la historia del desarrollo de las maquinas de vapor, las cuales cumplieron un papel muy importante en el origen y desenvolvimiento de la primera revolución industrial y por lo tanto en el avance tecnológico de la humanidad.