¿Cuál es la Clasificación de los Recursos Naturales?

Los recursos naturales son todos aquellos que son producidos por la naturaleza sin que el hombre intervenga, podemos decir que la existencia de estos es posible aunque el ser humano no este.
Clasificación de los recursos Naturales
los recursos naturales pueden ser clasificados según su origen o la forma en que se crean, entre las clasificaciones tenemos:
Los recursos no renovables
Cuando hablamos de estos recursos debemos tener encuentra que son todos aquellos recursos de los cuales nuestro planeta posee una cantidad limitada disponible, debido a que su producción natural tarda varios miles de años.
Por eso se corre el riego de que si se usan sin control o de manera excesiva estos comiencen a escasear o terminen agotándose por completo. Estos recursos son los que provienen de los restos fósiles y de los minerales creados en las profundidades de nuestro planeta. Como por ejemplo:
- Los Minerales: Son aquellos recurso que se encuentran en las diferentes capas del planeta, su origen proviene de los diferentes fenómenos ocurridos en las capas inferiores de las tierra. Para poder hacer usos de estos se necesita extraerlos mediante la minería. Dentro de estos nos podemos encontrar:
- Los Metales: Estos se extraen de diferentes partes del planeta, los mismos son muy necesarios ya son utilizados para la elaboración de múltiples objetos necesarios para desarrollar las actividades concernientes para la vida moderna.
- El Petróleo: Este es uno del más importantes en el mundo moderno, la extracción de este se considera una actividad económica primaria, ya que posee múltiples usos de gran importancia; como la creación de muchos productos necesarios para el funcionamiento de la vida moderna como la conocemos, además de ser la fuente energética más utilizada actualmente.
- Gas Natural: Este se encuentra en los mismos yacimientos que el petróleo. Su importancia radica en su uso como fuente de calor para la cocción de los alimentos, el funcionamiento de sistema de calefacción.
Recursos Renovables
Estos recursos son los que poseen un ciclo de renovación regular que permite que las reservas disponibles de estos sean constantes. Sin embargo aunque poseen este potencial de renovación, en muchos casos los ciclos naturales de estos sean visto afectados por las acciones irresponsable del ser humano. Entre estos tenemos:
- El Agua: es uno de los recursos más importante para los seres vivos, ya que es necesaria para la subsistencia de estos. Este recurso natural se encuentra en abundancia dentro de nuestro planeta, cubriendo la mayor parte de la superficie de este; Aunque es necesario aclarar que la mayor parte esta agua es salada por lo tanto no es apta para el consumo humano. El agua posee un ciclo de renovación natural dentro de nuestro planeta el cual permite que el agua utilizada pueda seguir siendo aprovechada. Sin embargo a causa de las diferentes actividades humanas este ciclo natural se ha visto afectado, creando un desequilibrio que ha alterado los periodos de renovación de este recurso tan importante, dando lugar a periodos de sequias más extensos, todo esto como consecuencia del calentamiento global; además de esto ciertas industrias como la minería han ocasionado la contaminación de grandes cantidades de agua, sin olvidar la gran cantidad de desechos humanos que han terminado en los mares y ríos de nuestros planeta.
- El aire: Posee una gran potencialidad como una fuente de energía no contaminante, gracias a las diferentes corrientes que se forman a través de este (el viento). Además, el aire se encuentra compuesto por diferentes gases entre los cuales se encuentra el oxigeno necesario para sustentar la vida animal y el dióxido de carbono necesario para sustentar la vida vegetal.
- Luz Solar: Esta proviene directamente del sol y aunque hoy en día la podemos aprovechar más, mediante la tecnología utilizando los paneles solares, esta es muy importante ya que de la misma dependen diferentes mecanismos de los seres vivos.
Existe otra clasificación que se da según la disponibilidad de reservas que se poseen de estos recursos:
- Recursos Stock: Son recursos que aunque conocemos su ubicación no los podemos aprovechar, ya que aun no existe la tecnología para llegar a ellos, ej. Las fuentes de agua que se encuentran bajo rocas de gran espesor.
- Recursos Potenciales: Estos son todos aquellos recursos que a pesar de tener una ubicación más o menos cercana, por diversos motivos no se han podido explotar o aprovechar de una manera rentable y para esto podría pasar un tiempo para lograr su explotación.
- Reservas: Se trata de recursos de los cuales sabemos de su existencia y su ubicación exacta y tenemos la capacidad de extraerlos; sin embargo en este momento no se están explotando.
También podríamos Clasificarlos de esta otra manera
- Recursos bióticos: En esta categoría van incluido todos aquellos que poseen un origen orgánico y se pueden producir de una manera controlada, para así tener control de su producción. Pudiendo gestionar su producción según la necesidad que se tenga de estos. No necesariamente debe ser en grandes cantidades algunos ejemplos de ellos Son: las plantas, los animales y hongos. Así como algunas bacterias.
- Recursos Abióticos: Estos son todos aquellos que no provienen de alguna actividad relacionada con la vida.