¿Qué Características tiene bosque templado?

Como su nombre lo indica estos bosques son aquellos que poseen un clima templado, es decir que su temperatura media se encuentra alrededor de los 18 ºC, ya que son característicos de las zonas templadas de nuestro planeta.
Puede haber diferentes condiciones climáticas dentro del bosque templado, ya que estas pueden variar según la época del año y la zona específica donde se ubican. Sin embargo, en términos generales son bosques con un alto índice de humedad, ya que suelen tener una media de precipitaciones anuales de alrededor de 600 mm y 2000 mm.
Características del bosque templado
Las características generales que comparten estos bosques son:
Su fauna es diversa pero no tanto
La fauna de los bosque templados pese a ser diversa no llega a tener el mismo nivel de diversidad que los bosques tropicales. Esto debido a que estos bosques pueden presentar periodos de fuertes heladas durante el invierno, por lo que las especies que habitan dentro de este tipo de bosques se han visto en la obligación de tener que adaptarse de diferentes formas. Ya sea que algunos hibernen o que realicen un proceso de migración estacionaria; estas condiciones hacen que menos especies hayan proliferados en este tipo de bosque.
Su flora también debió adaptarse al frio
en muchos bosques templados nos podemos encontrar con especies vegetales adaptadas a las condiciones de frio predomínate que hay dentro de estos bosques, pudiendo soportar periodos de nevadas.
Las especies vegetales que mas predominan en esta especie de bosque son los caducifolios, que son arboles que pierden sus hojas todos los años en otoño y desarrollan un nuevo grupo de hojas para la primavera. Sin embargo dependiendo de las zonas donde se ubiquen estos bosques, nos podemos encontrar con especies de árboles denominados “siempre verdes” es decir que mantiene sus hojas durante todo el año.
Estos bosques pueden ubicarse en diferentes relieves:
Estos bosques pueden poseer diferentes tipos de relieve, pudiendo encontrase en montaña, valles o llanuras; lo que causa una gran variedad de paisajes dentro de estos bosques. Los cuales suelen ubicarse en zonas cercanas a los polos de nuestro planeta desarrollándose, en zonas de Norteamérica, Europa, Asia, Escandinavia y en zonas del sur del planeta.
Su vegetación Se encuentra dividida en varias capas
Dentro de los bosques templados existe una gran relación entre los seres vivos y los elementos abióticos, es decir con su entorno. Dentro de los bosques templados podemos encontrar diferentes elementos que influyen en esta relación. Sin embargo, en todos los bosques templados nos podemos encontrar con los siguientes niveles de vegetación:
- Primer nivel o capa inicial (musgos y líquenes ): Esta es la capa que se encuentra a nivel del suelo, la cual depende de grandes cantidades de humedad, por lo que en esta capa se suelen acumular grandes cantidades de agua; que son aprovechadas no solo por los musgos y líquenes, sino también por muchas otras especies vegetales y animales.
- Segundo nivel o capa secundaria (Hierbas y plantas rastreras): Estas plantas también dependen de un alto índice de humedad para poder desarrollarse, además de la acción del sol al momento que este incide en la superficie terrestre.
- Tercer nivelo o capa terciaria (Arbustos): Esta capa está compuesta por diferentes especies de arbustos, dentro de los que nos podemos encontrar tanto arbustos frutales como no frutales. Los frutos de estos en muchos casos sirven como un alimento nutritivo pero otros pueden ser venenosos.
- Cuarto nivel o cuarta capa (Arboles Jóvenes): Estos se componen de arboles que suelen ser relativamente nuevos, teniendo unos diez o veinte años. Estos se van abriendo espacio poco a poco a través de las capas, comenzando a crear sombras que alteran lentamente la morfología del ecosistema.
- Quinto nivel o quinta capa (arboles mas grandes o adultos): en esta ultima capa se encuentran los arboles de mayor tamaño, que se encuentran por encima del nivel de todas las especies vegetales del bosque; llegando a encontramos con árboles de hasta 50 metros de alto, estos poseen esta altura con el fin de aprovechar la mayor cantidad de luz solar.
El suelo de estos bosques suele ser muy rico en nutrientes
Los bosques templados suelen tener un alto índice de fertilidad en sus suelos, ya que estos se componen de una gran abundancia de hojas caídas de árboles; esto debido a los ciclos de pérdida de hojas que cumple la mayoría de los arboles de este ecosistema durante el invierno, además de una gran cantidad de ramas y otros elementos que favorecen a que haya una gran interacción biológica ya que de esta materia en descomposición se alimentan diversos microorganismos que ayudan a mantener el equilibrio en el bosque .
Estos bosques poseen estaciones muy marcadas
A lo largo del año se pueden observar los cambios a través del patrón estacional establecido, permitiendo observar la diferenciación entre las estaciones.
Estos Bosques suelen preceder a las taigas
Los bosques templados suelen encontrase cercanos a la misma zonas las que también lo hacen los bosques denominado taigas, en algunos casos estos pueden ubicarse uno al lado del otro y debido a que comparten características similares los limites suelen ser difusos y difíciles de diferenciar.